Coordinación interinstitucional : la batalla geométrica / Rodrigo Felipe Cigarruista Tobías.
DDC classification:- 329 23
- JF2112.P8 C571 2014

- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9781512972849
- 329 23
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- A GUISA DE PRÓLOGO -- PARTE I. EL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL -- LA INTERACCIÓN ESTATAL O PÚBLICA (MÓDELO TRADICIONAL) -- EL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL O INTERAGENCIAL (PCI) -- DEFINICIÓN -- LOS INTEGRANTES DEL PROCESO DE COORDINACIÓN INTERAGENCIAL -- EL PERFIL DEL COORDINADOR -- CARACTERÍSTICAS GENERALES -- DETALLE DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES -- PARTE II. LOS EJERCICIOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL -- CONCEPTOS BÁSICOS -- DEFINICIÓN -- PROPÓSITO -- CLASIFICACIÓN -- ORGANIZACIÓN FUNCIONAL CONCEPTOS BÁSICOS -- ORGÁNICA GENERAL -- ORGÁNICA PARTICULAR -- DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE SIMULACIÓN -- CONCEPTO GENERAL -- LOS EJERCICIOS DE MESA -- PARTE FINAL -- PARTE III. LA BATALLA GEOMÉTRICA -- IDEAS PREVIAS -- LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURA MOLECULAR Y SU RELACIÓN CON EL DISEÑO DE LA RED (...) -- PROFASE -- METAFASE -- ANAFASE -- TELOFASE -- CITOCINESIS -- EL COMBATE GEOMÉTRICO CONTRA LA RED CRIMINAL Y TERRORISTA -- DISEÑO DEL ENFOQUE MÁS ADECUADO PARA COMBATIR -- SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN CELULAR FRENTE A LA GEOMETRÍA TÁCTICA -- LA INSURGENCIA ES LA MANIOBRA Y EL TERRORISMO ES LA FORMA.
Los Estados son como las empresas, pero diametralmente opuestos en lo referente a sus dimensiones estructurales. El mismo tipo de expectativas que se manejan dentro de una empresa, también pueden ser manejadas dentro de un Estado, pero en proporciones mayores lo que transforma rápidamente cualquier variable en un problema complejo. Tan complejos como las personas mismas. En esta obra se podrá encontrar algunas referencias básicas que pueden ser utilizadas para llevar a cabo procesos de coordinación interinstitucionales exitosas. Igualmente, se analiza el comportamiento típico que los integrantes de las agencias de orden público aplican durante los eventos de interacción tradicional, las cuales al ser comparados con las sociedades mercantiles de orden privado, revelan diferencias importantes que han servido de base para el desarrollo de varias ideas.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
There are no comments on this title.